APELLIDO ESTEVE

APELLIDO ESTEVE

El origen del apellido Esteve es de tipo Catalán, el linaje radicó en Baleares desde tiempos muy antiguos. Según González-Doria, el apellido Esteve, es valenciano, derivado del de Estévez.

La familia apellidada Esteve de Cataluña pasó a establecerse en la ciudad de Valencia. De esta familia fue Braulio Salvador Esteve, natural de Valencia, que en su mujer doña Angela Ferrer, de la misma naturaleza, tuvo a Braulio Esteve y Ferrer, natural de Valencia, del Consejo de Su Majestad, su oidor en la civil de la Real Audiencia de Valladolid y caballero de la Orden de Montesa, que contrajo matrimonio con doña Gelasia Torán, de la misma naturaleza, y fueron padres de Francisco Esteve y Torán, natural de Valencia, del Consejo de Su Majetad, asesor civil de Portou, que hizo veces de general-gobernador de Valencia, y caballero de la Orden de Montesa, en la que ingresó el 4 de mayo de 1686.

ORIGEN APELLIDO ESTEVE

Escudo de Armas del Apellido Esteve: Escudo terciado en palo 1º, de oro, con un grifo de gules, sobre terrasa de sinople; 2º, de plata, con seis armiños; 3º, de azur, con una cadena de oro, pendiente, que sostiene un ancla del mismo metal.

APELLIDO ESPARZA

APELLIDO ESPARZA

De tipo Navarro es el origen del apellido Esparza. Se trata de un apellido muy noble y señorial, que tuvo su solar primitivo y palacio en la villa de Esparza, cuyo nombre tomó por apellido, ubicado en el valle de Salazar, de la merindad de Sangüesa en Navarra. En la villa de Esparza hubo también una casa llamada de Eseverri, y cuyos moradores llevaban el apellido Esparza, que ostentaba el escudo del valle de Salazar.

Escudo de Armas del Apellido Esparza: En campo de sinople, un sol de oro, atravesado por una flecha.

APELLIDO EGEA

APELLIDO EGEA

El origen del apellido Egea es de tipo Aragonés y proviene del topónimo Ejea de los Caballeros, sin embargo, también existe una localidad de nombre Egea localizada en el valle de Lierp en la provincia de Huesca.

De linaje noble y antiguo ha documentado desde el siglo XVI diversas ramas. Más tarde pasó a Navarra y al Reino de Valencia.

El linaje noble y muy antiguo, documenta desde el siglo XVI varias ramas. Pasó a Navarra y Reino de Valencia.

Escudo de Armas del Apellido Egea: En campo de plata, una banda, de gules, resaltada de una espada, del mismo metal.

APELLIDO ESCOBAL

APELLIDO ESCOBAL

De origen Castellano es el apellido Escobal. Se trata de una variación del apellido Escobar, este apellido cuenta con una dinastía prevaleciente en el Perú que llegó gracias al marino español Mariano Escobal Sopeña, quien fuera oriundo de Sestao, en la región de Vizcaya, cerca de Bilbao. Llegando a dicho país sudamericano a inicio del siglo XX.

Escudo de Armas del Apellido Escobal: En campo de oro, cinco escobas de sinople puestas en sotuer y atadas entre sí con una cinta de gules.

APELLIDO EZQUERRA

APELLIDO EZQUERRO

De origen Castellano es el apellido Ezquerra. Se ha dicho que proviene de la villa bajo el mismo nombre localizada en el partido judicial de Belorado localizado en Burgos. Probó su nobleza ante la Órden de Santiago.

Escudo de Armas del Apellido Ezquerra: En campo de sinople, cuatro flores de lis de oro.