Categoría: I
APELLIDO IZQUIERDO
APELLIDO IZQUIERDO
Los especialistas del origen de los apellidos nos dicen que el apellido Izquierdo es uno de los apellidos que se remontan a la antigüedad, en concreto al proceso histórico conocido la Reconquista de España.
Es debido a los tiempos antiguos a los que se remonta su origen que no les ha sido posible encontrar documentación confiable y abundante para determinar de manera cabal su origen inmediato.
APELLIDO IGLESIAS
APELLIDO IGLESIAS
En una primera aproximación los especialistas en el origen de los apellidos nos dicen que el apellido Iglesias proviene de la forma en plural de la palabra iglesia, misma que procede del latín ecclesia.
Es así que con respecto a su origen etimológico no existen dudas, las dudas surgen cuando al momento de estudiar a los diferentes apellidos los tratadistas se encuentran con inconsistencias en la documentación, o bien con la ausencia de la misma, lo que da por resultado el que los estudiosos del origen apellidos no terminen de ponerse de acuerdo.
Sin embargo, de una manera tradicional nos dicen que el que pudo haber usado el apellido Hurtado por vez primera fue Alvar de Iglesias o Alvar de la Iglesia, que fue conocido por ser un valeroso guerrero que participó activamente en el año 725 durante la conquista de León, con Don Pelayo, el caudillo de Asturias.
ORIGEN DEL APELLIDO IGLESIAS
Otra versión, y muy distinta a la antes relatada es la que nos dice que se trataba de pecheros en la región de Salceda, más en concreto en Cantabria, y es que en dicha provincia se sabe que estuvieron presentes casas Iglesias destacadas en Valles, en Santillana así como en la ciudad de Santander.
Por otra parte, se sabe que existieron casas solares importantes en Galicia, en Segovia, así como en el partido judicial de Burgo de Osma.
Este linaje también pasó al nuevo mundo, donde se sabe estuvo presente desde los tiempos de la conquista y la posterior colonización. En la América Latina destacó en países como Costa Rica, México y Perú.
Escudo Iglesias:
El escudo de armas del apellido Iglesias muestra un campo de gules donde aparece una iglesia de plata, en cuya puerta destaca un hombre armado con una alabarda con cuchilla de plasta y asta de oro. Asimismo cuenta con una bordura de azur, anagramada en oro donde se lee: “A pesar de todo venceremos a los moros”.
APELLIDO INCHAUSTI
APELLIDO INCHAUSTI
Conocido como el “Lugar de nogales” o como “nogalar”, el significado del apellido Inchausti hace referencia a un lugar donde se encuentran presente los nogales, así se puede inferir que probablemente tuvo su origen en una zona con ríos y valles como las zonas bajas que conforman al País Vasco con un clima suave.
Es de mencionar que el origen de los apellidos Inchausti e Incháustegui es el mismo, ya que pertenecen al mismo apellido variando únicamente la grafía, lo que ha sido confirmado por los estudiosos y tratadistas que dedican su tiempo a ir más allá sobre el origen de los apellidos.
Es en el país Vasco donde tiene su origen, y donde también estableció casas solares, en la región de Guipúzcoa y en Vizcaya.
En la provincia de Vizcaya se encontró el origen inmediato en la zona conocida como Natxitua, donde eran conocidas como “Beaskoa” -o la de Yuso- y como “Goikoa” -también llamada la de Suso-, cuyas ramas se expandieron hacia Gatica y Algorta. Por su parte, en la provincia de Guipúzcoa, concretamente se encuentra el origen apellidos en las casas solares de Askoitia, Azpeitia, Ordizia-Villafranca y también en Zumárraga.
Tal presencia de las casas solares a lo largo de la regiones en el País Vasco convierten en indudable el origen tanto de Ichausti como de Incháustegui, donde por regiones de grafía se escriben diferente, pero significan lo mismo y comparten el mismo origen.
Los nacidos bajo este linaje probaron su nobleza en el año de 1614 y 1655 en Valladolid, en el año de 1776 la hidalguía fue probada en Beasain. Asimismo los de este linaje recibieron el título de Caballero ante la Orden de Santiago en los años de 1623, 1626, 1641 y 1654; y en 1854 fueron nombrados caballeros de la orden religiosa militar de San Juan de Jerusalén.
Escudo Inchausti:
El escudo cuenta con un campo de plata, al medio muestra un nogal de sinople, al pie del tronco aparecen dos lobos de sable. Cuenta con una bordura de gules en cuyo contorno muestra ocho aspas de oro.
APELLIDO INSA
APELLIDO INSA
De tipo Valenciano es el origen del apellido Insa. El linaje procede del apellido vasco-navarro Inza.
Se trata de un apellido antiguo, de origen toponímico, es poco frecuente y se encuentra registrado en las provincias de Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Teruel y Castellón; asientos menores se encuentran en las de Madrid, Huesca, Girona, Tarragona, Baleares, La Rioja, Navarra, Asturias y Lleida entre otras.
Escudo de Armas del Apellido Insa: En campo de gules, una sierra de oro con la cuerda y armazón de plata y sable.